ADA MÁS QUE ASISTENCIA

 
¿NECESITAS AYUDA?  
LLÁMANOS 915 193 300

Viajes en coche: cómo colocar el equipaje

Vale, tenemos claro nuestro destino pero… ¿cuántas maletas nos llevamos y cómo las organizamos? Tener en cuenta las características del vehículo, tirar de complementos prácticos y, sobre todo, actuar con tiempo, nos ayudará. ¡Seguro!

 

Entre los consejos típicos a la hora de plantear nuestras vacaciones -si el desplazamiento lo vamos a hacer en coche- está, inevitablemente, la organización del equipaje. Colocar las maletas en el coche es una actividad que debemos hacer con calma, teniendo en cuenta que viajar seguros es fundamental. Necesitamos sentido común cuando empacamos. Llevarnos medio armario que luego no vamos a utilizar en el lugar de destino es absurdo.
 

En este sentido, la organización es muy importante, sobre todo si vamos acompañados de niños pequeños y mascotas. Nuestro vehículo podrá ser grande, pero el espacio es limitado. Os dejamos algunas recomendaciones:
 

    maletero-de-techo

    Maletero de techo

  • Accesorio cada vez más en boga, el maletero de techo o cofre para el techo del coche es una evolución de la antigua baca, que data de los tiempos de las diligencias (y aún se usa). El cofre está pensado, también, para quienes quieren dormir en el habitáculo del vehículo puntualmente, guardando el equipaje en el techo. Aunque suelen ser metálicos -aerodinámicos y herméticos-, los podemos encontrar textiles e impermeables. Otra opción para almacenar equipaje es el remolque.
  •  

  • ¿Y si echamos un vistazo antes al interior del coche para ver si tenemos almacenados bultos que nos quitan espacio? Dejar el maletero libre de bultos innecesarios, antes de organizar lo que vamos a llevarnos, es importantísimo. No solo ahorramos espacio: también dinero. ¿Sabías que cada 100 kilogramos de peso adicional incrementa un 6 % el consumo de combustible?.
  •  

  • Como hacemos con los productos de la compra, y por pura lógica, tendremos que colocar los bultos que más pesen debajo del todo; también lo más cerca posible del respaldo del asiento trasero, y a ser posible en vertical. Si mantenemos el centro de gravedad del vehículo abajo y concentrada, la carga no afectará su estabilidad. Viajaremos más seguros... que es de lo que se trata.
  •  

    salpicadero-de-coche

    La bandeja tiene que estar desierta, puesto que en caso de frenada brusca, cualquier objeto colocado ahí podría entrañar un peligro...

  • La sujeción, al igual que pasa con los niños pequeños y con las mascotas, es otro aspecto que hay que prever. No se puede dejar suelto volumen alguno, puesto que podría afectar a la estabilidad del coche mientras conducimos. Los compartimentos del coche son excelentes aliados: organizadores de asientos traseros o laterales con sus bolsillos correspondientes, soportes para tabletas, o la propia guantera de toda la vida.
  •  

  • Habría que pensar muy bien -sobre todo si el trayecto es largo- en las cosas que tendremos que tener a mano: agua, móviles, gps, gafas, medicamentos, juguetes (si viajamos con niñas y niños)…
  •  

  • La bandeja tiene que estar desierta, puesto que en caso de frenada brusca, cualquier objeto colocado ahí podría entrañar un peligro e impactar en alguno de los pasajeros. Los test de choque indican cómo un objeto aumenta su masa hasta 50 veces, ¡yendo tan solo a 50 km/h!.
  •  

  • Recordemos que, además de la seguridad propia, una carga no sujeta afecta a la seguridad del resto de usuarios de una vía. E implica que el seguro no asuma el coste de un posible desperfecto, o que podamos ser multados si causamos un accidente, al no llevar el equipaje correctamente asegurado.

Los comentarios están cerrados.