Trazada en el Plan de Caminos de 1940, la N-111 es una carretera secundaria que, de Logroño a Soria, atraviesa un hermoso Parque Natural: el de la Sierra de Cebollera. Descubrimos algunos de sus puntos de interés.
Recordando al grupo musical Gabinete Caligari, arrancamos con una de esas rutas por carreteras secundarias que recorren trazados nacionales legendarios: la N-111 en este caso. La longitud de esta carretera secundaria alcanza los 260 kilómetros en total, atravesando Soria y Logroño (también Navarra... pero eso lo dejaremos para otra ocasión). Tanto monta, monta tanto, podríamos hacerla en uno u otro sentido. Pero iremos camino Soria, por hacer homenaje a la canción. ¿No?
Para hacernos una podemos visitar este canal de YouTube, Buer Mir, que recoge trayectos completos en carreteras, autovías y autopistas españolas. Aunque el viaje grabado aquí sea precisamente el inverso: de Soria a Logroño. Y en tiempo real.
Quienes adoren conducir tienen, ante sí, una ruta preciosa. Eso sí, atraviesa montaña, sobre todo en la parte más central, de ahí que haya que prepararse para tomar bastantes curvas. Pero con tiempo y paciencia se puede disfrutar de un paisaje precioso: el del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, que en sus cotas más altas supera los 2.000 metros.
Bajando desde Logroño podemos alcanzar esta serranía, repleta de rutas y senderos magníficos para experimentar a pie, claro está:
- Empezamos con las Cascadas de Puente Rá desde la ermita de Lomos de Orios, donde nos internamos en un pinar, siguiendo el curso del arroyo hasta llegar a las cascadas. Una gozada para los amantes de la naturaleza. Se puede hacer en una hora y 45 minutos.
- Patearse el casco urbano de Villoslada de Cameros, dejando el vehículo en el parking del Centro de Interpretación de la Sierra de Cebollera, es una oportunidad para descubrir las huellas de dinosaurios localizadas en las carreteras, además de las casas de los antiguos indianos y la herencia heráldica. En apenas una hora conoceremos el pueblo.
- La Ruta al pico Mojón Alto parte de Villoslada de Cameros, precisamente. Puede realizarse en cuatro horas, está bien señalizada y promete un final espectacular: los 1.772 metros que alcanza el pico. ¡Menudo balcón natural!
- La Senda de la Blanca es cortita -apenas media hora de camino-, arranca del área recreativa La Blanca y permite pasear por los márgenes del río Iregua. Es perfecta para hacer con peques, por su duración. Podrán familiarizarse con especies arbóreas como hayas, acebos, tejos, etcétera. Un plan muy bueno, sin duda.

Cascadas de Puente Rá. Imagen de Inda Agudo.
Viajar por España en coche en tiempos de coronavirus es una opción excelente, y bastante segura, lo sabemos. En este caso, aunando ecoturismo con el placer de hacerse una carretera secundaria flanqueada por espacios naturales. ¿Vamos Camino Soria por la N-111?
Fuente de la imagen principal: José María Vázquez.