ADA MÁS QUE ASISTENCIA

 
¿NECESITAS AYUDA?  
LLÁMANOS 915 193 300

La (buena) conducción

Tener una actitud correcta en la carretera no solamente convierte tu desplazamiento o viaje en algo placentero… sino que aumenta la seguridad de todos: la tuya y por supuesto la de tus acompañantes.

 

¿Qué entendemos por una buena conducción? Estar al volante de un vehículo, moverlo y compartir carretera y asfalto con otros, es una actividad que precisa de formación, un estado psíquico óptimo (sin estrés, depresiones o enfermedades mentales graves) y altos grados de concentración.

 

Cualquier incidente o accidente podría afectar a tu integridad física o, lo que es peor, poner en peligro la salud de terceros. Cuando vamos a la autoescuela aprendemos el código vial en vigor, la normativa que seguiremos cuando estemos al mando de un coche. Pero existe una parte psicológica que, quizás, debamos ir asumiendo por nuestra cuenta y riesgo.

 

  • Cuando sacamos el automóvil, estamos muy lejos de andar en solitario. Vayamos por donde vayamos -incluso por la vía o el carril de campo más aislado-, en cualquier momento podemos toparnos con otra persona a bordo de un coche parado en carretera, o en movimiento; no hablamos de una simple avería en en autopista. Auxiliar a alguien en serios apuros es un deber: el Código Penal establece como obligatorio atender a un herido siempre que nos hayamos visto implicados en un accidente (o lo presenciemos o simplemente tengamos conocimiento de que está pasando). Los pasos que hay que seguir se basan en el protocolo PAS (Proteger, Alertar y Socorrer).

 

  • Repetimos: no estamos solos. Por eso mismo, un exceso de velocidad puede ser tan letal como una conducción lenta que, en el caso de circular por autovías o autopistas, supone un factor de peligro para el resto de vehículos.

 

  • Conducir bien implica ser responsable -sentimos ser reiterativos en este aspecto-, y si hay menores a bordo, ¡más todavía! Niñas y niños han de viajar debidamente acomodados en las sillitas reglamentarias. Su seguridad debe ser lo primero.

 

  • Hay actitudes que denotan peligro. Aquellas personas que, conduciendo con agresividad, transgrediendo las normas, van dando volantazos y frenazos sin ton ni son, o que sacan la cabeza de la ventanilla para increpar a otro conductor, o conductora. Quienes son capaces de detener su vehículo sin avisar, de forma temeraria. ¿Sabes quiénes son, verdad? Aléjate dentro de lo posible de ellos cuando vayas circulando cerca: ya sea en carretera secundaria, autovía o autopista.

 

Foto de Coche creado por v.ivash

Los comentarios están cerrados.