Quizá este año nos estemos planteando un destino diferente para las vacaciones navideñas, con el fin de liberarnos de compromisos. Vivir la Nochebuena y el fin de de año en una ciudad distinta. ¿Por qué no?
Destinos como Londres, Colonia, París o Nueva York han sido, tradicionalmente, deseados por la gente viajera que quería salirse de la costumbre navideña de cenar con la familia, o de la clásica Nochevieja de despiporre con amigos. Igual hace falta irse tan lejos y solamente apetece escapar del propio terruño, de los típicos compromisos… para vivir unas navidades diferentes.
Si queremos hacerlo en coche, habrá que tener en cuenta una serie de recomendaciones:
- En primer lugar hemos de estar al tanto de los días festivos y de cómo afectan estas festividades a nuestro destino. Sobre todo si pretendemos visitar determinados monumentos, o asistir a eventos concretos.
- Es importante reservar alojamiento con mucha antelación -incluso algún restaurante, si está de moda por lo que sea-, dado que será probable que otras personas tengan un plan similar al nuestro; dependerá de la ciudad o ciudades que elijamos para la escapada navideña. Es de todos sabido que estas fechas resultan especialmente caras para plantearse un viaje.
- En tiempos de COVID-19, el sentido común nos invita a elegir sitios donde no se prevean muchos visitantes (¡nada como mirar las listas de los destinos de moda para evitarlos!). A pesar de que este año no padezcamos cierres perimetrales ni restricciones, y se pueda viajar con libertad, hay que hacerlo con responsabilidad.
- La web de la Dirección General de Tráfico Infocar será la biblia a la hora de establecer el mejor itinerario por carretera, puesto que nos muestra el tráfico de todo el país en tiempo real. Planificar bien el viaje es indispensable para evitar sorpresas en forma de cortes de tráfico por obras, problemas por la meteorología adversa, cortes de vía, etcétera.
- Comprobar los niveles de aceite, líquido de frenos, así como el anticongelante o líquido de limpiaparabrisas -y las escobillas del limpiaparabrisas-, es lo mínimo que debemos hacer en cuanto a previsión del vehículo con el que vamos a realizar el desplazamiento. Controlar la presión de los neumáticos y el estado de las baterías, también.
- Evitaremos las horas punta, así como el viaje mismo si cabe la posibilidad de que el tiempo sea muy desfavorable. Mejor llegar más tarde que conducir con mal tiempo. Podemos pasarlo muy mal.
- No olvidaremos el equipamiento de supervivencia por si el coche nos dejara tirados: mantas, comida y bebida, linterna, rueda de repuesto.
- Planificaremos igualmente los descansos -cada dos horas-, alternándonos con el/la copiloto si viajamos varias personas en el coche. ¡Mejor dos conductores que uno!
- Revisaremos toda la documentación del vehículo, además del mapa de Centros ADA -si somos clientes de ADA Asistencia en carretera-, para ver cuáles estarían localizados en nuestro itinerario.
- Y lo pasaremos en grande, sea cual fuere nuestro destino, porque la navidad es un período mágico y allá donde vayamos, su espíritu prevalecerá.

Intentaremos evitar las horas punta

Web de la DGT Infocar
¡Feliz viaje navideño! ¡Felices fiestas!