Las altas temperaturas que estamos sufriendo estos días pueden alterarnos a nivel psicofísico mientras conducimos. Por este motivo debemos tomarnos en serio las recomendaciones, serias, que nos brindan desde Fesvial.
Entramos en el ecuador del verano cuando se despliega la segunda parte de la Operación Salida, que finalizó este lunes pasado, 1 de agosto. Los medios alertan de una posible versión de Filomena del calor, este sábado 6 de agosto, considerado el día más caluroso del año, con subidas generalizadas en buena parte del país, que se acercará a los 40º C.
Si en otro momento abordamos el tema de la climatización en un vehículo, en esta ocasión nos centraremos en cómo el calor puede influirnos -para mal- al volante. Datos como que una temperatura de 35º C en el interior del coche puede asemejarse, en cuanto a factor de riesgo, a los efectos de una tasa de alcoholemia de 0,8 gr/l, asustan un poco. O causan respeto, al menos.
Lo dice Fesvial (Fundación para la Seguridad Vial), cuyo presidente de honor, Luis Montoro -catedrático, además, de Seguridad Vial-, explica que las capacidades psicofísicas de los conductores se ven alteradas por las temperaturas, “aumentando de manera considerable los siniestros de tráfico y la gravedad de los mismos”.
Más posibilidades de sufrir un siniestro por fatiga y falta de atención
El calor, si es fuerte, se acompaña de cansancio y fatiga que conllevan consecuencias muy letales. La atención que precisa el hecho de conducir se ve mermada. “La atención disminuye hasta el punto de mirar un 50 % menos los retrovisores”, explica Montoro. De esta manera, existe entre un 15 y un 25 % de posibilidades de sufrir un siniestro vial.
Como parece que nuestros veranos van a ser cada vez más calusosos, no está de más seguir recomendaciones como las que nos lanzan desde Fesvial:
- El aire acondicionado es, a estas alturas, un elemento de seguridad, según el catedrático de Seguridad Vial. No se debe prescindir de él, si bien la climatización hay que usarla de manera adecuada, racional.
- Si estacionamos el vehículo al sol, cerrado, no dejaremos en el interior objetos inflamables (¡menos aún personas, ya sean menores, mayores, o mascotas!). El riesgo de golpe de calor o de incendio está ahí, aunque nos bajemos del coche un momento. Lo ideal es aparcar en zonas sombreadas y utilizar parasoles.
-
Airear y ventilar el vehículo antes de ponerlo en marcha con el fin de que salga el aire caliente del interior, y esperando a que el aire acondicionado ponga el vehículo a una temperatura entre 20 y 24º C.
- Evitar conducir en las horas más calurosas del día contribuye a nuestra seguridad, teniendo en cuenta que los reventones se producen cuando el neumático entra en contacto con un asfalto muy recalentado (que puede alzanzar los 70º C, o más).
- Otra recomendación que realizan desde Fesvial es no confiarse cuando estemos llegando a nuestro destino, puesto que el cansancio y cierta relajación en la atención podría pasarnos factura en forma de accidente.